24.4 C
Zaragoza
miércoles, 7 junio, 2023

No habrá huelga en el transporte de viajeros por carretera de Zaragoza.

Las negociaciones en el SAMA, Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, han sido claves para que los sindicatos CCOO, UGT y OSTA han decidido poner fin a las movilizaciones que estaban previstas para mañana, tras alcanzar un acuerdo de última hora con la patronal. Este acuerdo supone un importante avance en las negociaciones, ya que incluye un aumento salarial del 7% para este año, que se elevará hasta el 16,5% antes de 2027.

El conflicto en el sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de Zaragoza ha llegado a su fin. Los sindicatos convocantes de los paros, UGT, CCOO y OSTA, han desconvocado las movilizaciones tras llegar a un acuerdo de última hora con la patronal en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Aunque OSTA ha asegurado que no ha firmado el documento, ya que no está conforme con el pacto alcanzado.

Este acuerdo se produce después de una semana de pausa tras la primera fase de la huelga, que consistió en paros parciales entre las 5:00 y las 9:00 horas, llevados a cabo del 28 de abril al 7 de mayo. Estos paros afectaron al transporte escolar, a los desplazamientos a los polígonos industriales, a las grandes fábricas de la capital aragonesa, así como a los establecimientos de restauración y hostelería, entre otros sectores.

El nuevo convenio colectivo tendrá una duración hasta finales de 2026 y se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero de este año. Incluye un aumento salarial del 7% para este año, que se implementará a partir de la nómina de junio de 2023, mientras que los atrasos correspondientes desde el 1 de enero se abonarán antes del 30 de septiembre. Para los años siguientes, se acordaron aumentos salariales del 4% en 2024, 3% en 2025 y 2,5% en 2026.

El acuerdo también contempla cambios en las dietas y en la jornada laboral. A partir del 1 de junio de 2023, el importe de la dieta de comida y cena en los servicios regulares será de 15 euros, mientras que en los servicios discrecionales será de 19 euros. Además, se establece un complemento salarial diario de 10 euros para los conductores durante las vacaciones. En cuanto a la jornada laboral, se reducirá a 1.792 horas en 2023, a 1.784 horas en 2024 y a 1.776 horas a partir del 1 de enero de 2025. Los trabajadores también disfrutarán de un día adicional de asuntos propios, lo que les permitirá disponer de un total de cuatro días.

Este acuerdo supone un importante paso hacia la resolución del conflicto en el sector del transporte de viajeros por carretera en Zaragoza, y demuestra la importancia del diálogo y la negociación para llegar a soluciones beneficiosas para ambas partes. Esperamos que este acuerdo contribuya a garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de este sector vital para la provincia de Zaragoza.

Actualidad