24.4 C
Zaragoza
miércoles, 7 junio, 2023

Aragón Existe reclama a la Junta Electoral el Plan de cobertura de Aragón Televisión y Radio.

Desde la coalición Teruel Existe – Aragón Existe van a  realizar una reclamación a la Junta Electoral porque no consideran justo el reparto y critican que “coarta información a los aragoneses”. En primer lugar agradecen la disposición de la Corporación para reconocer la singularidad sociopolítica que representa esta formación en esta convocatoria electoral, y en aplicación del principio de pluralismo político. Sin embargo, a pesar de esta disposición, consideran que el resultado de la asignación de tiempos establecido no responde a la situación real respecto a la representatividad política ni al objetivo institucional de que la información electoral de las fuerzas que concurren a las elecciones pueda llegar de manera fehaciente y equilibrada a todos los electores.

Consideran que en la valoración de la ponencia de todas las fuerzas políticas y de la Corporación subyace un problema de fondo: la asignación de tiempos a partir exclusivamente de valores cuantitativos que se toman a nivel autonómico y se proyectan en cada ámbito electoral (autonómico, provincial y municipal). Este criterio directo es claramente contrario al Estatuto de Autonomía de Aragón que asigna escaños por provincias para que las más despobladas puedan tener una representatividad adecuada, y a la propia ley electoral de Aragón que aplica ese criterio.

Apuntan que para realizar una distribución de tiempos ajustada a un criterio de objetividad y representatividad política que integre los propios principios legislativos junto al peso de las fuerzas obtenido en las urnas en el conjunto de Aragón, se puede acudir al último proceso electoral, las elecciones generales de noviembre de 2019, atendiendo a su resultado por representantes electos. “De manera que éste es un criterio que integra tanto el valor del peso institucional y de representación democrática como la corrección asumida en las leyes electorales del Estado y de la Comunidad Autónoma en favor de la representatividad territorial».

En las elecciones generales de noviembre de 2019 se eligieron en Aragón veinticinco representantes para las Cortes Generales, de los cuales tres formaban parte de la candidatura de Teruel Existe. Estos tres parlamentarios tienen un peso del 12% en el total de los representantes aragoneses. De manera que, “con toda legitimidad democrática, incluyendo el criterio de proporcionalidad y atención al territorio, este 12% es el valor de referencia para la ponderación y asignación de tiempos que la Corporación debe utilizar en su Plan de cobertura para las Elecciones Municipales y Autonómicas del 28 de mayo”.

Actualidad