Aragón Existe decidiría quién gobierna en Aragón el 28-M

0
50

Opciones para gobernar del PP y el PSOE en Aragón

Las elecciones del 28 de mayo en Aragón presentan diferentes escenarios para la gobernabilidad de la comunidad. Según la encuesta preelectoral elaborada por el CIS, tanto el Partido Popular (PP) como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tienen opciones para formar gobierno, aunque requerirían el apoyo de otras fuerzas políticas.

El PP, liderado por Jorge Azcón, sería el ganador de las elecciones con un 36 % de los votos lo que supondría pasar de los 16 diputados actuales a obtener entre 24 y 28 escaños. Sin embargo, el PP necesitaría el respaldo de otras fuerzas políticas para alcanzar la mayoría absoluta establecida en 34 escaños. Vox obtendría entre 3 y 5 escaños (actualmente cuenta con 3), no sería suficiente para que el PP consiga la investidura. Y Ciudadanos desaparecería del Parlamento aragonés, eliminando la posibilidad de que el PP pueda contar con su apoyo.

Por otro lado, el PSOE, liderado por Javier Lambán, también tiene opciones para gobernar. El CIS estima que el PSOE obtendrá un 31,1 % de los votos y entre 24 y 26 escaños, lo cual le permitiría reeditar el cuatripartito, la coalición formada actualmente por el PSOE, Podemos, Chunta Aragonesista (CHA) y el Partido Aragonés (PAR). Sin embargo, esta reedición dependería de los resultados específicos de cada partido.

En cuanto a los socios actuales del PSOE, Podemos vería reducida su representación de cinco a tres escaños, con el 6,4 % de los votos. CHA obtendría entre dos y cuatro escaños, frente a los tres actuales, con un 5,5 % de los votos. Por su parte, el PAR enfrenta la posibilidad de perder su representación, ya que el CIS le otorga entre cero y uno escaños, con el 1,7 % de los votos.

En resumen, las opciones para gobernar en Aragón se encuentran en manos de las fuerzas políticas como España Vaciada, la coalición de Teruel Existe y Aragón Existe, que podrían ser necesarios para sumar escaños al PP y Vox, permitiendo que Jorge Azcón sea presidente. Del mismo modo, el cuatripartito liderado por Javier Lambán, con el apoyo del PSOE, Podemos, CHA y el PAR, también podría reeditarse en algunos escenarios. Las estimaciones de voto indican que el PP obtendría la victoria, seguido por el PSOE, pero la conformación del gobierno dependerá de las alianzas y los resultados finales de cada partido en las elecciones.