19.1 C
Zaragoza
miércoles, 4 octubre, 2023

Cuándo sabes si te toca mesa electoral para las generales.

Pedro Sánchez ha adelantado las elecciones generales cogiendo a todos los españoles por sorpresa y sembrando al mismo tiempo la incertidumbre. Las elecciones generales se adelantarán al próximo 23 de julio. Y a quien le toque mesa electoral puede ver trastocados sus planes dado que es obligatorio acudir, excepto por motivos justificados.

Los malos resultados del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, donde perdieron mucho poder han motivado que el presidente del Gobierno haya optado por el adelanto electoral.

Las elecciones se llevarán a cabo durante las vacaciones de verano de muchos españoles, en el caso de ser elegidos para formar parte de una mesa electoral. Acudir al colegio electoral, ya sea como presidente de mesa, vocal o suplente es obligatorio y no es fácil evitarlo.

Los requisitos para formar parte de una mesa electoral son saber leer y escribir, y tener menos de 70 años. Aunque a partir de los 65 años se puede renunciar. Solo existe un condicionante adicional y es que el presidente deberá tener el título de Bachiller, Formación Profesional de segundo Grado, o subsidiariamente el de Graduado Escolar.

Las notificaciones se recibirían entre el 27 de Junio y el 1 De Julio.

Para saber si te toca estar en la mesa electoral, debes esperar al sorteo que se estima que se produzca entre el 24 y el 28 de junio y después se recibe la posterior notificación. Los miembros de las mesas electorales se eligen al azar en todos los comicios. Después del sorteo, se envía una carta de notificación.

Según la ley Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), el plazo para comunicar a los ciudadanos su designación como vocales de una mesa electoral en unas elecciones generales es de tres días naturales. Esto significa que se cuentan todos los días, incluyendo los fines de semana y días festivos, desde el momento en que se realiza la designación hasta que se debe notificar oficialmente al ciudadano su función en la mesa electoral.

Las fechas en las que se recibirían las notificaciones estarían entre el 27 y el 1 de Julio.

No obstante el Ministerio del Interior suele indicar que recibirla más tarde no es excusa para «librarse» de estar en la mesa electoral.


Según la ley Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), el plazo para comunicar a los ciudadanos su designación como vocales de una mesa electoral en unas elecciones generales es de tres días naturales. Esto significa que se cuentan todos los días, incluyendo los fines de semana y días festivos, desde el momento en que se realiza la designación hasta que se debe notificar oficialmente al ciudadano su función en la mesa electoral.

Así pues, según la normativa la fecha límite para saber si te ha tocado estar en una mesa electoral es el 7 de Julio, dependiendo de la fecha en la que se celebre el sorteo.

Esto va a suponer una gran problema dado que una inmensa mayoría de españoles pueden no encontrarse en sus domicilios para recibir la notificación y en otros casos puede trastocar sus planes de vacaciones. La carta será entregada por el cartero o, a veces, por un policía. Si no estás en casa en ese momento, recibirás un aviso para recogerla en la oficina de correos.

En la carta se incluye información detallada sobre el puesto que debes ocupar en la mesa electoral (o si eres suplente) y las instrucciones para saber qué debes hacer.

Actualidad